Cuadros del Santuario de la Virguen de los Dolores y del templo de la soledad entre ellas un rretrato del Padre Nuestro, hecho por el pintor Miguel Jerónimo de Zendejas en el templo principal.
ACATZINGO ayer, hoy y siempre...
domingo, 6 de diciembre de 2015
OBRAS DE ARTE (esculturas)
Pila Bautismal de piedra monolítica; al frente ostenta el Sacramento de la Eucaristía, sostenida por ángeles construida en el siglo XVI.
Fuente de la virguen de los Dolores, de planta octagonal de finales de siglo XVI.
Imágenes del Santo Ecce Homo y la Virgen de los Dolores, camerín de la Virgen de los Dolores de la forma octagonal y marco de Oro y Plata del siglo XVIII.
MONUMENTOS (arquitectónicos)
Convento franciscano construido en el (siglo XVI d.c)
Santuario a la Virguen de los Dolores que (data del siglo XVIII)
Portal Hidalgo de 47 arcos, el más grande de Latino America y de las ciudades coloniales de Puebla, construido en el siglo XVI.
sábado, 5 de diciembre de 2015
PERSONAJES ILUSTRES DE NUESTRA HISTORIA
Nació en la Villa de Acatzingo el 1°. De Abril de 1899.
Nació en Acatzingo el 23 de Octubre de 1835, falleció en la ciudad de México el 9 de Agosto de 1895.
Nació en Acatzingo Puebla el 5 de octubre de 1885, Fallece el 12 de Diciembre de 1968.
Nació el 22 de Marzo de 1895 en San Sebastián Villanueva, perteneciente al Municipio de Acatzingo Puebla, Falleció en la ciudad de México el 22 de Mayo de 1955.
Nació en Acatzingo Puebla 1840, Fallece en la Ciudad de México el 15 de Julio de 1869.
Nació en Acatzingo puebla 1724, Fallece a los 91 años de edad, el 20 de Marzo de 1815.
Nació el 12 de Noviembre en la villa de Acatzingo, Falleció en la ciudad de Puebla en el año 1932.
Nació en Acatzingo Puebla, el 4 de Noviembre de 1930, Fallece el 28 de Octubre en 1976.
Nació en Acatzingo Puebla ? - 1914.
viernes, 4 de diciembre de 2015
ESCUDO DE ARMAS
El escudo de armas es de forma española de un solo cuartel. En la parte inferior encontramos una línea ondulada que representa al río Tetzahuapán, que corre al norte de la población. De la última línea emergen dos cañas simbolizando el nombre de Acatzingo. En el lado izquierdo esta el penacho de plumas que correspondía a la autoridad del cacique. En el angulo infeeior derecho, dos garras de águila cruzadas simbolizan la pertenencia del pueblo al imperio mexicano y sobre ellas, el corazón traspasado por una flecha, símbolo de Dios herido por los pecados del mundo.
martes, 1 de diciembre de 2015
CRONOLOGÍA DEL MUNICIPIO
Acatzingo fue fundado en el año 1239 d.c
Su nombre proviene del náhuatl y significa: Acatl , carrizal;
"lugar de pequeños carrizales"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)